martes, 6 de abril de 2010

Tips de Interes

Plan de Evaluación

Cómo Registrarse

Para incluir comentarios, tienes que pinchar en "comentarios" al final del tema, pero hace falta que tengas una cuenta Google y que, además, esté habilitada en el blog. Para eso, tienes que hacer lo siguiente:

Crear una cuenta de Google (si tienes correo gmail, también eso es una cuenta de Google). Si no tienes, aqui te presento dos opciones:

Crea un correo de gmail (que es también cuenta de Google): gmail.com y pincha en "Crear una cuenta", sigue las instrucciones.

Crea una cuenta de Google asociada a tu correo habitual (distinto de gmail):www.google.com y pincha en la opción "Acceder" arriba a la derecha. Tu correo habitual será el "Nombre de Usuario"en Google.

Como dejar un Comentario

Para dejar comentarios, pincha en "x comentarios" ("x" es el número de comentarios hasta el momento), al final del tema.

Correo para comunicación con el profesor

ricardocanoc67@hotmail.es /// ojo no es .com

Particpación Virtual

El mismo debe ser respondido a través del blog, recuerde que es una apreciación personal no un concepto rebuscado de internet o de otros autores, es válido tomar como base algo definido pero lo más importante es SU OPINIÓN, otra forma de particpación es APOYAR O REFUTAR el comentario de alguno de sus compañeros

¿ Cuáles son las tendencias actuales en el desarrollo de los Sistemas Operativos ?

14 comentarios:

  1. pienso que los sistemas operativos están siendo diseñados para mayor facilidad en el manejo de sus aplicaciones, el mejor rendimiento para las computadoras y que la computadora actué extrañamente,es decir, que colapse o se cuelgue.soy Juan arcila,sección im-502.

    ResponderEliminar
  2. Jhosnaiber Acosta
    C.I.: 20.0687.739
    IM-502

    las tendencias actuales son la creación de sistemas operativos desatendidos, poseer 64 bits, reconocimiento de voz y una mayor eficacia a la hora de realizar tareas, y estoy de acuerdo con lo que dice el compañero juan de que la maquina se cuelgue, así aumentaría la eficacia del pc.

    ResponderEliminar
  3. Leonardo Vargas
    IM-502

    Al igual que mis compañeros pienso que la tendencia de los sistemas operativos está centrada en la necesidad de manejar sistemas estables, confiables y sobre todo seguros. Cave destacar que en el futuro de los sistemas operativos seguirán avanzando y mejorando en versiones más potentes y fáciles de usar.

    ResponderEliminar
  4. Hilwin Medero
    C.I. 19 674 345

    La actualización de los sistemas operativos se está perfeccionando para cubrir las necesidades del consumidor, tales como celeridad en la ejecución de una tarea, resolución de un problema, etc. Obteniendo a su vez seguridad de que el resultado arrojado sea el verdadero.

    ResponderEliminar
  5. Daniel Domínguez
    CI 18.701.665
    IM-502
    La tendencia actual es a buscar una mayor eficiencia en la interacción entre el usuario y la computadora, presentando un mejor entorno grafico y una mayor rapidez al realizar las tareas, también están las mejoras que permiten adicionar nuevas características aunque la evolución de los sistemas operativos se ha puesto un paso más delante de los avances tecnológicos.

    ResponderEliminar
  6. Jesus Zapata
    C.i 19132384
    IM-502
    Desde un principio los sistemas operativos han estado por decirlo de alguna manera a prueba, donde cada vez se van observando los errores y fallas hasta ir poco a poco perfeccionándolo. En la actualidad ha ido evolucionado y tiene como propósito principal cubrir las necesidades primordiales que se le puede presentar al usuario, la rapidez de los programas a la hora de la realización de tareas, gráficos entre otros.

    ResponderEliminar
  7. Fuad Khiyami
    IM-502

    Las tendencias actuales para el desarrollo de los sistemas operativos tienen como principal finalidad crear un sistema operativo que satisfaga las necesidades de los millones de usuarios o por lo menos la mayoría de ellos, facilitándole las tareas, corrigiendo errores que poseen los actuales, mayor velocidad para su acceso y facilidad en su uso.
    También tiene como tendencia la creación de un sistema operativo de distribución, que consiste en el que un software envíe trabajos de diferentes tareas con un sistema de computadoras conectadas en red, permitiendo a los usuarios tener su privacidad y guardar la información personal.

    ResponderEliminar
  8. Angel Perdomo
    C.I 18596274
    Pienso que en la actualidad se está tratando de desarrollar o se ha desarrollado mas lo que es equipos que sean portables, ligeros, prácticos y que tengas un buen diseño, no solo eso, si no que también al momento de realizar tareas de trabajo o alguna otra función sea más sencillo y cortos los paso que tenga que hacer su operador, con el tiempo se ha acortado los procesos para realizar tareas, Con el fin que cualquier persona que la utilice no tenga necesidad de ser un experto

    ResponderEliminar
  9. Cuando nos referimos a algún tipo de creación, cada vez que esta se realice va estar enfocada en el mejoramiento de la creación pasada. En el caso de los sistemas operativos es exactamente igual, cada vez que se crea nuevas perspectivas de ellos su fundamento está dirigido a una evolución, cambio, mejora, y sobre todo satisfacción de nuevas necesidades, bien sea un sistema operativo libre o no, la meta siempre es hacer mejor lo mejor.
    Según mis investigaciones y varias lecturas que he hecho para poder escribir este texto, unas de las cosas que están el tope es la creación de sistemas operativos distribuidos, a su vez la tendencia actual no deja de ser la estandarización, el buen manejo del usuario con el software y la abstracción de manera positiva. Estando estas tendencias en las características principales para la creación de un sistema operativo futuro.
    Carlos Blanco

    ResponderEliminar
  10. Felix Salazar
    IM-502

    Para mi en la era moderna la tendencia principal de los sistemas operativos se centra en la facilidad de su manejo y la forma como se utiliza cada programa, se orienta principalmente a que se de fácil uso a personas con conocimientos limitados de un computador y de manejo básico de un sistema operativo; también algo que se ve actualmente es el desarrollo del software libre, que a pesar de ser un poco mas técnico en cuanto a manejo le permite al usuario personalizar o modificar el sistema para que le garantice una mayor eficiencia y comodidad.

    ResponderEliminar
  11. La computación desde sus inicios ha sufrido muchos cambios, Se ha progresado mucho en el desarrollo de los sistemas operativos, estos progresos han ido a la par de la aparición de nuevas tecnologías para hacer que las tareas de los sistemas operativos sean mas faciles de realizar para los millones de usuarios que hoy en dia utilizan los sistemas operativos como principal herramienta de trabajo y estudio y en mi punto de vista hacia alla van las tendencias actuales y futuras del diseño de sistemas operativos hacia la creacion de sistemas faciles de utizar y con un perfecto funcionamiento.
    oudrey viscaino
    IM-502

    ResponderEliminar
  12. Los sistemas operativos siguen evolucionando. La principal tendencia de los sistemas operativos en cuanto a organización de trabajo es convertirse en sistemas operativos distribuidos, es decir, que estos sistemas operativos sean diseñados para su uso en un grupo de computadoras conectadas pero independientes que comparten recursos. En un sistema operativo distribuido, un proceso puede ejecutarse en cualquier computadora de la red (normalmente, una computadora inactiva en ese momento) para aumentar el rendimiento de ese proceso. En los sistemas distribuidos, todas las funciones básicas de un sistema operativo, como mantener los sistemas de archivos, garantizar un comportamiento razonable y recuperar datos en caso de fallos parciales, resultan más complejas. Para dicho Sistemas Operativos Distribuidos existe un software que distribuye las tareas de los usuarios sobre una red de computadoras y para los usuarios es transparente donde realizan sus tareas y guardan su información. Es por ello que actualmente los sistemas operativos tienen esa tendencia por la cantidad de beneficios que existen.
    Cruz Emily

    ResponderEliminar
  13. Jovenes hasta mi comentario hago válida la participación, Felicito a los que emitieron su opiniòn e invito a los demás a hacer parte de la dinámica de la cátedra a través de este medio

    ResponderEliminar
  14. He tomado los Ejercicios para realizarlos.

    Jose Cabrera

    ResponderEliminar